La aparición de humedades es uno de los problemas más graves que pueden afectar a las paredes de la casa. Este problema puede estar presente en cualquier muro que de al exterior, que tenga ventanas o por el que pase algún conducto de agua. Cuando este líquido se concentra en determinados elementos de la construcción, los puede deteriorar dando lugar a la aparición de manchas, mohos peligrosos para la salud e incluso el riesgo de derrumbe de la zona. Para evitar todo esto, es necesario que se le ponga solución desde el minuto uno que se detecte el problema. Para que estéis preparados para esto, hoy os queremos mostrar algunas ideas de cómo eliminar las humedades de las paredes.
Una vez localizada la humedad, lo primero que podemos hacer es utilizar un buen material antihumedad. Para ello, es importante que lo hagamos desde el suelo, quitando una fila de ladrillos. Una vez hecho esto, se aplicará una nueva capa de mortero impermeable para evitar la aparición de nuevas humedades.
Otra de las acciones que debemos llevar a cabo, es asegurarnos de que el agua de lluvia no penetra por las juntas de la estructura o bien por las ventanas de la fachada. En el caso de detectar esta situación, deberemos utilizar un sellador industrial que evite esta situación. También es importante que revisemos los sanitarios para asegurarnos de que se encuentran bien ajustados y sin ningún tipo de fugas.
En el caso de tener vapor desde la ducha del baño o desde cocina, y el vapor no se ventile hacia el exterior, entonces podremos llegar a la situación de tener las paredes húmedas. Esta humedad aparecería en aquellas paredes que estuvieran cerca de estas zonas de la casa. En este caso, la solución más sencilla es ventilar bien esas zonas para que la humedad no se condense en las paredes.
Otra de las soluciones para eliminar la humedad de las paredes, es volver a enyesar la zona afectada, con un apósito impermeable o bien una mezcla de cemento. Antes de hacer esto, es recomendable picar la zona para sanearla y evitar de esta forma que el problema pueda volver a aparecer.