Lo más importante en estos casos no es sólo limpiar bien y en profundidad la zona afectada, sino también aplicar un tratamiento posterior que impida o retrase la aparición de nuevas manchas. Para eliminar moho y ennegrecimientos podemos podemos usar productos destinados a ello, como detergentes anti-verdín que sanean las superficies y restablece el aspecto normal de paredes y pavimientos. Puede aplicarse sobre piedra, barro, cemento, ladrillos y pinturas murales.
Si eliges este método, tras lavar e higienizar la superficie, debes aplicar un tratamiento para impedir que las algas o el moho se formen de nuevo. La prevención será la mejor arma para evitar su reaparición. En Dismonte podéis encontrar una selección de productos que impermeabilizan la superficie y crea una barrera contra el crecimiento y reproducción de algas, moho o líquenes. Además, mantiene el nivel óptimo de transpiración del material.
En Dismonte recomendamos usar el sistema de aislamiento térmico exterior SATE-ETICSpara estos casos. Este se basa en una simple premisa: "El Aislamiento térmico y acústico es mucho más eficaz cuando está colocado en el exterior de la edificación".
Se trata de la forma más eficiente de aislamiento térmico de fachadas, tanto en obra nueva como en rehabilitación, más eficiente que aislar por el interior. Ayuda al ahorro energético y económico. Con este sistema también se solucionan problemas como la aparición de moho debido a condensaciones y se compensan las tensiones debidas a cambios de temperatura, previniendo la aparición de grietas.
Colocando este sistema de aislamiento por el exterior se obtienen entre otras las siguientes ventajas:
- Eliminación de puentes térmicos
- Minimizar el shock térmico
- Estabilizar la temperatura interior
- Reducción del gasto de calefacción o refrigeración entre un 40-60%
- Sensación de bienestar
- Reducción de la penetración de aire y viento
- Impermeabilidad
- Permeabilidad al vapor de agua
Fuente: Gamma